Vimos recientemente la puesta en funcionamiento del LHC o Gran Colisionador de Hadrones. Mientras que muchos estaban optimistas, los demás esperaban el fin del mundo el 10 de setiembre. Ahora la fecha se pospuso al 24 de octubre, cuando se intente hacer chocar a los protones dentro de esa máquina.
Experimentos como ese nos hacen pensar hasta dónde pueden llegar los investigadores por ganar un poco de fama y reconocimiento. Notamos así algunos que ponen en duda su buena voluntad.
Existen indagaciones que a pesar de haber sido realizadas en el siglo pasado hoy nos siguen impactando. Comenzando con la inyección de grandes cantidades de LSD en un elefante, pasando por doctores toma vòmitos hasta llegar a perros de dos cabezas (para más información ver: http://espaciociencia.com/los-diez-experimentos-cientificos-mas-crueles-y-bizarros-de-la-historia); estas son pruebas que nunca creeríamos que alguien sería capaz de realizar.
Como verán, eso es una prueba de qué tan poco nos conocemos entre nosotros. Además, nos lleva a plantearnos una pregunta que surge de pronto… ¿La motivación de los científicos sigue siendo la ciencia o es ahora el dinero?
Experimentos como ese nos hacen pensar hasta dónde pueden llegar los investigadores por ganar un poco de fama y reconocimiento. Notamos así algunos que ponen en duda su buena voluntad.
Existen indagaciones que a pesar de haber sido realizadas en el siglo pasado hoy nos siguen impactando. Comenzando con la inyección de grandes cantidades de LSD en un elefante, pasando por doctores toma vòmitos hasta llegar a perros de dos cabezas (para más información ver: http://espaciociencia.com/los-diez-experimentos-cientificos-mas-crueles-y-bizarros-de-la-historia); estas son pruebas que nunca creeríamos que alguien sería capaz de realizar.
Como verán, eso es una prueba de qué tan poco nos conocemos entre nosotros. Además, nos lleva a plantearnos una pregunta que surge de pronto… ¿La motivación de los científicos sigue siendo la ciencia o es ahora el dinero?
Daniela del Águila